B. Gestión de impresoras
No todos  los usuarios de una red tienen a su disposición dispositivos de impresión en sus  ordenadores locales. Las redes ofrecen la posibilidad de compartir estos  dispositivos, de modo que las inversiones sean más asequibles. Las redes de área  local permiten a los clientes la conexión a las impresoras disponibles en toda  la red y a las que tengan derecho de acceso. Incluso es posible la conexión a  impresoras que estén conectadas a redes de otros fabricantes. Por ejemplo, desde  una estación Windows se puede imprimir en una impresora conectada al puerto  paralelo de un servidor NetWare.
La labor del administrador de red se  simplifica cuando el sistema de impresoras está centralizado en los servidores,  ya que tendrá un mayor control sobre los recursos de impresión. El administrador  puede controlar los servidores de impresión, las impresoras remotas, las colas  de impresoras, etcétera. Existen servidores de impresión expresamente dedicados  a este tipo de tareas, gestionando todas las tareas de impresión con arreglo a  unos parámetros concretos: velocidad de impresión, calidad de impresión,  privilegios, prioridades, costes, etc. Otras configuraciones, más comunes, para  los servidores no dedicados se limitan a servir las impresoras que se les  conectan a sus puertos de comunicaciones.
Conceptos relativos al  sistema de impresión de red
Describiremos aquí los términos y  conceptos más utilizados para la descripción de un sistema de impresión en  red:
- Dispositivo de impresión. Son los dispositivos  físicos (hardware) que son capaces de producir un documento impreso. Son  dispositivos de impresión las impresoras de papel, las filmadoras de película  fotográfica, los plotters o trazadores gráficos, etcétera.Impresoras lógicas.  Son los dispositivos lógicos (software) que nos proporciona el NOS y que  conectan con el dispositivo de impresión a través de un puerto de  comunicaciones.
- Controlador de impresora. Es un  programa que convierte el documento electrónico de su formato original a un  formato legible por el dispositivo de impresión. Existen varios lenguajes  descriptores de páginas (PDL) legibles por los dispositivos de impresión como  PCL de Hewlett-Packard, PostScript de Adobe, Interpress de Xerox,  etcétera.
- Cola de impresora. Es un sistema gestor de  los documentos que permanecen a la espera para ser impresos. En algunos sistemas  operativos de red, las colas de impresora coinciden con las impresoras lógicas,  siendo aquéllas una característica técnica más de éstas.
-  Administrador de trabajos en espera o spooler. Es un sistema que  gestiona las colas de impresora, es decir, es el encargado de recibir trabajos,  distribuirlos entre las impresoras, descargarlos de la cola una vez impresos,  avisar de la finalización de la impresión, informar de posibles errores,  etcétera.
 

Figura  7.9. Entorno de impresoras en Windows: arriba, conexión a una  impresora de red; abajo, administrador de impresoras desde donde se dispara el  asistente de conexión; a la derecha, ficha de propiedades de la impresora. 
Para conseguir un rendimiento elevado y equilibrado de los dispositivos  de impresión, estos parámetros deben estar correctamente configurados en el NOS  (Figura 7.9). Como con cualquier otro recurso de red, también aquí son  aplicables los permisos de uso y su administración remota. Para ello, es  recomendable la utilización de los documentos de ayuda que proporciona el  fabricante del NOS.