Protocolos para la gestión de redes (segunda parte)
Posted by Danny in Red de Area Local
La ISO ha sugerido cinco áreas de control para las aplicaciones de gestión de  redes, aunque después los productos comerciales de los distintos fabricantes  añaden otros parámetros. Los parámetros sugeridos por la ISO son los  siguientes:
- Rendimiento de la red.
- Configuración de los  dispositivos de red.
- Tarifa y contabilidad de los costes de comunicaciones  en la red.
- Control de fallos.
- Seguridad de la  red.
SNMP es un protocolo de gestión de redes que recoge  y registra información desde los dispositivos de una red que siguen su estándar  a través de un sistema de preguntas y respuestas. Esta información es almacenada  en un gestor centralizado desde donde se procesará. Pero SNMP  tiene algunos problemas.
En primer lugar no es demasiado  escalable, es decir, el crecimiento de la red hace que se genere mucho tráfico  si se quiere hacer una buena gestión.
En segundo lugar,  no permite la monitorización de muchos segmentos, lo que lo hace inapropiado  para grandes redes. RMON (Remote MONitoring, monitorización remota) es un  sistema de gestión de red que viene a resolver en parte estos problemas del  SNMP. RMON provee entre otras las siguientes informaciones en su MIB, llamado  MIB2 y definido en la RFC 1213:
- Estadísticas. Tráfico  de red y errores, así como estadísticas en el nivel de tramas MAC.
-  Historia, recogida a intervalos periódicos para su posterior  análisis.
- Alarmas y eventos. Definiendo un umbral por  encima del cual se disparan.
- Conversaciones entre dos  dispositivos cualesquiera.
- Filtrado de  paquetes.
RMON sólo es capaz de monitorizar un segmento de red  en el nivel de direcciones MAC, lo que frecuentemente es una limitación  importante. Un progreso se produce en la iniciativa RMON2 de la IETF (RFC 2021),  que da el salto hasta el nivel 3 de OSI, atacando la gestión de la red a través  de direcciones IP. Sin embargo, la solución aún no es completa. La solución más  avanzada es la utilización de SMON (Switched MONitoring, monitorización  conmutada), definida en la RFC 2613, que con su nuevo MIB es capaz de gestionar  los dispositivos de red y las redes privadas virtuales, no sólo los puertos de  comunicaciones, como ocurría en el caso de RMON.
