La criptografía
Posted by Danny in Red de Area Local
Se pueden utilizar muchos algoritmos para encriptar mensajes:
-  DES, Data Encription Standard. Es el sistema de encriptación  oficial americano. Emplea un algoritmo con clave secreta de 56 bits, lo que  significa que oculta la clave entre más de 72 000 billones de posibles  combinaciones.
Para hacernos una idea, un algoritmo de este tipo  utilizado habitualmente en Internet utiliza una clave de 1 024 bits.
-  RSA, Rivest, Shamir, Adleman. Este algoritmo lleva por nombre  las iniciales de los apellidos de sus creadores,  investigadores del MIT  (Massachussets Instituteof Technology) y que crearon este algoritmo en  1997.
Se basa en dos claves, una pública y otra privada, que son  complementarias entre sí, pero que no son deducibles una a partir de la  otra.
El mensaje encriptado con una clave pública sólo puede ser  desencriptado con la clave privada complementaria y viceversa. RSA es el pionero  en la tecnología PKI (Public Key Infrastructure).
Por la importancia que  reviste el algoritmo RSA, merece la pena dedicarle algo más de  atención.
Veamos brevemente cómo funciona el algoritmo. Cuando un emisor  quiere enviar un mensaje a un receptor, el emisor encripta el mensaje utilizando  la clave pública (de todos conocida) del receptor.
El receptor es el  único que conoce y posee su propia clave privada. El mensaje encriptado sólo  puede ser desencriptado por quien conozca la clave privada del receptor, es  decir, sólo podrá ser leído por el receptor a quien el emisor  designó.
Por tanto, cualquier persona puede enviar mensajes encriptados a  cualquier receptor, ya que las claves públicas son eso, públicas. Sin embargo,  sólo un receptor, el que posea la clave privada del destinatario del mensaje,  podrá leerlo.
No son estos los únicos sistemas de encriptación  utilizados en Internet; basta con pasearse por las opciones o preferencias de  cualquier navegador de Internet para observar la inclusión dentro del navegador  de muchos otros algoritmos.
